- Por qué cuando al fin se hace algo bien en turismo se decide cambiar?
- Por qué después de tanto esfuerzo por crear una obra de arte, se la reemplaza sin pestañear por algo de inferior calidad?
Desde ya aclaro que no tengo preferencia partidaria alguna, así que esto lo escribo desde la objetividad de alguien neutral. No entiendo los códigos políticos, o la ausencia de ellos. Por favor si alguien los entiende que nos explique.
El primer suceso que me dejó perpleja fue la modificación conceptual del
restaurante de la Cruz de Santa Ana: Santanero Bar.
El mismo tenía un fuerte componente de identidad misionera, a través de su propuesta gastronómica regional y el homenaje a la escritora misionera Olga Zamboni, oriunda de Santa Ana.
![]() |
Santanero Bar en el Parque Temático Cruz de Santa Ana |
Personalmente considero que la apuesta por una oferta de gastronomía regional de nivel en los Parques Provinciales Moconá, Salto Encantado y la Cruz de Santa Ana, era una de las pocas cosas que se estaba haciendo bien a nivel de políticas de Estado en turismo. El enclave paisajístico donde se encuentran esos restaurantes son el lugar perfecto para combinar el disfrute de la naturaleza y cultura local, a través de la gastronomía.
Ayer me entero que la nueva administración decidió cambiar la carta por minutas tradicionales (sándwiches, pizzas, cafetería) y que borraron el poema de Olga Zamboni que estaba en la carta y vidrios del Bar. Para los que no saben, la escritora es la única misionera miembro de la Academia Argentina de Letras.

Finalmente quiero solidarizarme con estos grandes artistas misioneros a quienes admiro profundamente. Iván, Olga y Tipas Gráficas, los felicito por el tiempo, dedicación y amor que han puesto en su obra. El pueblo de Misiones los apoya y valora! Adelante!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dejanos tu comentario, sugerencia o consulta